Enviar atún y calamares juntos sin reclamaciones: nuestra lista de verificación Go/No‑Go y plan de carga
co-carga en reeferlogística de mariscos congeladosatúncalamarIndonesia

Enviar atún y calamares juntos sin reclamaciones: nuestra lista de verificación Go/No‑Go y plan de carga

10/10/202511 min de lectura

Sí: puede co‑cargar atún y calamares congelados en un mismo reefer y reducir los fletes—si sigue un riguroso plan de temperatura, embalaje y estiba. Este es el método exacto que utiliza nuestro equipo Indonesia‑Seafood para evitar transferencia de olores y desviaciones de temperatura.

Si está intentando enviar atún y calamares juntos para abaratar los fletes, no está solo. Tres de cada cinco compradores que nos consultan sobre contenedores mixtos de mariscos congelados comparten la misma inquietud: el olor del calamar que contamina al atún y las desviaciones de temperatura que causan reclamaciones. Hemos realizado suficientes consolidaciones mixtas de atún–calamar para decirlo con claridad. Puede hacerse de forma segura si respeta algunos puntos no negociables.

Aquí está la lógica de decisión (go/no‑go) y el plan de carga que utilizamos cuando co‑cargamos lomos, filetes o cubos de atún con anillas de calamar Loligo y calamares enteros limpios.

¿Se puede enviar de forma segura atún y calamar en el mismo contenedor frigorífico (reefer)?

Sí, si ambos productos están completamente congelados a núcleo a -18 C o menos y se construyen barreras contra olores y humedad. No es seguro cuando un producto requiere temperaturas ultra‑bajas. El atún grado sashimi a -60 C es una clara excepción para cargas mixtas. Diferentes regímenes de congelación no deben coexistir en la misma unidad.

Según nuestra experiencia, la combinación más común y exitosa es lomos/filetes/cubos de atún congelados con anillas de calamar Loligo congeladas o calamares enteros limpios, consolidados con un punto de consigna del reefer entre -18 C y -20 C.

Los tres pilares de un contenedor mixto de mariscos congelados seguro

  1. Estrategia de temperatura que sea compatible con ambos productos.
  • Punto de consigna: Normalmente fijamos el reefer a -20 C para mantener el núcleo del producto ≤ -18 C. Muchos compradores piden “punto de consigna del reefer -18 C”, pero recuerde que la consigna controla el aire, no el núcleo. El colchón de aire a -20 C compensa aperturas de puerta en origen y los ciclos de descongelación en tránsito.
  • Preenfriar la mercancía y el contenedor: La mercancía debe estar a -18 C o más fría antes de estibar. Nunca utilice el contenedor para congelar. Preenfríe el reefer a la consigna con las ventilaciones de aire fresco cerradas durante al menos 30–45 minutos antes de cargar.
  • Descongelación y flujo de aire: Mantenga la descongelación en automático. Ventilación de aire fresco cerrada para evitar la entrada de humedad.
  1. Embalaje y barrera de olores que realmente funcionen.
  • El calamar es el donante de olor. El atún es el absorbente. Especificamos calamares en doble bolsa de polietileno (70–90 micras) con sellado positivo, y luego en una caja maestra de 5 capas. El atún debe ir envasado al vacío cuando sea práctico, o en film grueso IVP/IWP, luego en caja maestra y con film estirable.
  • Añada un forro plástico alrededor de cada palé de calamar y film estirable completo hasta la base del palé. Use hojas corrugadas (slip sheets) bajo los palés para levantar las cajas de cualquier condensado.
  • El glaseado es aceptable en ambos productos como capa protectora, pero rechazamos cajas húmedas y goteantes. Humedad equivale a transferencia de olor.
  1. Estiba y segregación que permitan el flujo de aire.
  • No bloquee el T‑floor. Mantenga un espacio libre superior de 12–15 cm hasta el techo y 5–10 cm desde las paredes laterales. El aire debe circular.
  • Segregación vertical: Evite colocar calamares por encima del atún. Si algo gotea, la gravedad gana.
  • Segregación horizontal: Agrupe palés de atún juntos y palés de calamar juntos. Inserte una fila de palés amortiguadores o un espacio vacío con hojas de dunnage entre especies. También envolvemos las dos caras externas de los bloques de calamar que miran al atún con film extra como “pared blanda”.

Conclusión práctica: Si cumple con estos tres pilares y verifica las temperaturas en el estibado, la contaminación cruzada por olores es extremadamente improbable.

Go/No‑Go: cuándo co‑cargar y cuándo no

¿Puedo mezclar atún grado sashimi con calamar en un mismo contenedor?

No. El atún grado sashimi Yellowfin Saku (Sushi Grade) o ULT requiere -60 C. Eso exige un reefer ULT y carga dedicada. Mezclar eso con calamar a -18 C es un problema garantizado. En su lugar, co‑cargue calamar con formatos de atún no‑ULT como Filete de Yellowfin, Cubo de Yellowfin (IQF) o Lomo de Bigeye que están diseñados para transporte congelado a -18 C a -20 C.

Mezcla de productos aceptable para envíos a -18 C

  • Formatos de atún: lomos, filetes, cubos, carne molida IQF, IVP para venta al por menor. Evite bloques glaseados que requieran apilado estricto si su calamar es IQF en bolsas; mantenga alturas de caja consistentes.
  • Formatos de calamar: Calamar Loligo (entero redondo / entero limpio), anillas, tubos. Doble bolsa sellada y en caja maestra.

En caso de duda, haga corresponder la masa térmica de la pieza de atún más gruesa con su tiempo de tránsito. Los lomos grandes mantienen mejor la temperatura que los filetes delgados IVP, pero necesitan más tiempo de precongelación.

El plan de carga que usamos

A continuación nuestro paso a paso para un reefer 40’ HC (20–22 palés típico en palés estándar de 1.0 x 1.2 m):

  1. Pre‑brief con el freight forwarder
  • Confirmar punto de consigna (-20 C). Ventilaciones de aire fresco completamente cerradas. Descongelación en automático. Unidad pasada en pre‑trip.
  • Solicitar específicamente el diagrama de flujo de aire del reefer. No todos los modelos se comportan igual a alta capacidad cúbica.
  1. Preenfriado
  • Preenfriar el contenedor a la consigna con las puertas cerradas durante 30–45 minutos.
  • Verificar temperaturas a núcleo de la carga: atún a -18 C o más frío, calamar a -18 C o más frío. Registrar lote y temperatura en la lista de verificación de carga.
  1. Verificación del embalaje
  • Calamar: doble bolsa de polietileno sellada, sin olor en el exterior de la caja, palé envuelto en film estirable con forro plástico.
  • Atún: IVP/IWP o film ajustado con sellos intactos, sin glaseado suelto.
  1. Plan de segregación de palés
  • Cargar palés de atún primero en el extremo de la maquinaria, luego una fila amortiguadora (espacio vacío de dunnage o palés neutrales), luego palés de calamar hacia el extremo de las puertas. Mantener especies agrupadas.
  • Mantener al menos el ancho de un palé entre especies siempre que sea posible. Si debe intercalar, enfrentarlas con “paredes blandas” de cajas envueltas en plástico.

Sección superior de un reefer vista en planta mostrando palés de atún cerca del extremo de la maquinaria, una fila amortiguadora vacía y palés de calamar cerca de las puertas, con huecos laterales, espacio superior y canales del T‑floor visibles.

  1. Disciplina de flujo de aire y estiba
  • No sobrecargar. Mantener la holgura superior y los espacios laterales. No bloquee las rejillas de retorno de aire en el mamparo.
  • Mantener palés pesados o más altos centrados. Evitar crear una pared sólida en la puerta. Utilizar airbags/dunnage para evitar desplazamientos y el bypass de aire.
  1. Colocación de registradores de temperatura para cargas mixtas
  • Mínimo cuatro registradores trazables EN12830/NIST. Uno dentro de una caja de atún cerca del extremo de la maquinaria a media altura. Uno dentro de una caja de calamar cerca de las puertas en el nivel superior. Uno en la línea central del contenedor a mitad de recorrido. Uno clip‑ambiental al nivel de retorno de aire.
  • Para rutas largas o temporadas de alto riesgo, añada dos más: uno a nivel del suelo en el centro y otro cerca del techo sobre la frontera entre especies.
  1. Sellado y entrega
  • Cierre las puertas con rapidez. Verifique los números de sello y la consigna en las instrucciones del B/L. Confirmar ventilación de aire fresco cerrada.

Detalle pequeño pero crítico: nunca permitimos hielo suelto en un contenedor mixto de mariscos congelados. Humedad más olor equivale a problemas.

Errores comunes que seguimos viendo

  • Fijar el reefer a -18 C y cargar mercancía templada. La unidad enfría aire, no producto. Precongele hasta el núcleo.
  • Mezclar atún grado sashimi con calamar. Las clases de temperatura diferentes no pueden coexistir.
  • Bloquear el T‑floor con cajas o hojas corredizas que cuelgan en los canales.
  • Subenfundar palés de calamar de modo que el olor escape por las esquinas.
  • Pocos registradores. Si hay una disputa, querrá un mapa de lecturas a lo largo de la unidad.
  • Aperturas de puerta en tránsito para inspecciones. Si existe probabilidad de inspección en transbordo, sobreespecifique la consigna a -20 C y maximice la holgura superior para amortiguar el intercambio de aire.

Respuestas a las preguntas que nos hacen los compradores

  • ¿Es seguro enviar atún y calamar en el mismo reefer? Sí, si ambos están completamente congelados a -18 C a núcleo, embalados y segregados correctamente, y se opera con consigna -20 C con ventilaciones cerradas.
  • ¿Qué punto de consigna funciona si co‑cargo lomos de atún y anillas de calamar? Usamos -20 C para proteger el núcleo del producto a -18 C. Documente esto con registradores de temperatura.
  • ¿El olor del calamar afectará el sabor del atún durante el transporte? Con calamares en doble bolsa, atunes sellados, envoltura de palé y una fila amortiguadora, la transferencia de olor es muy poco probable.
  • ¿Cómo debería segregar los palés? Agrupar por especie, evitar calamares sobre atún, añadir una fila amortiguadora y film extra, mantener huecos de flujo de aire.
  • ¿Puedo mezclar atún grado sashimi con calamar? No. El atún a -60 C requiere su propio reefer ULT y no debe co‑cargarse.
  • ¿Necesito documentos separados o códigos HS al co‑cargar? Los códigos HS mixtos en un mismo reefer son comunes, pero deben declararse correctamente por especie en la documentación comercial. No abordamos la documentación específica por destino aquí.
  • ¿Cuántos registradores de temperatura debo usar? Cuatro es nuestro mínimo para cargas mixtas. Seis si la ruta es larga o implica transbordo.

Formatos de producto útiles para cargas mixtas

Para atún con punto de consigna -18 C a -20 C, habitualmente enviamos:

Para calamar, nuestro formato preferido es Calamar Loligo (entero redondo / entero limpio), con especificaciones de anilla/tubo embolsadas en bolsas internas selladas y cajas maestras de 5 capas. Estos formatos siguen las reglas de embalaje y barrera de olor mencionadas anteriormente y han demostrado su eficacia en consolidaciones de atún y calamar.

Si necesita porciones de pescado blanco complementarias para la misma consigna de -18 C, opciones IQF como Porción de Mahi Mahi (IQF) o Filete de Pargo Goldband también funcionan bien en contenedores mixtos de mariscos congelados sin complicar la gestión de temperatura.

Lista de verificación rápida para imprimir

  • Ambos productos a ≤ -18 C a núcleo antes del estibado. Una comprobación con infrarrojos no es suficiente. Use una sonda en una caja sacrificada.
  • Punto de consigna del reefer -20 C. Ventilación de aire fresco cerrada. Descongelación en automático.
  • Calamar doble‑embolsado y en caja maestra. Atún IVP/IWP o film ajustado. No cajas goteantes.
  • Especies agrupadas. Fila amortiguadora entre atún y calamar. No apilar calamar sobre atún.
  • Preservar huecos de flujo de aire. T‑floor despejado. 12–15 cm de holgura superior.
  • Mín. cuatro registradores de temperatura en posiciones mapeadas.
  • Sellos, consigna y estado de ventilación documentados en las instrucciones del B/L.

Es interesante cómo pequeñas mejoras mueven la aguja. Un segundo forro plástico solo en la cara del calamar hacia el atún puede ser la diferencia entre un informe de control de calidad impecable y un rechazo por “olor residual”. Y una consigna de -20 C en lugar de -18 C suele dar ese margen de seguridad extra durante el inevitable tiempo de puerta en origen.

Si está sopesando una proporción específica o mezcla de palés para su próximo embarque, con gusto revisamos su plan de estiba y mapa de registradores antes de que reserve. ¿Necesita una comprobación rápida sobre si su especificación pasará? Puede contactarnos en whatsapp y compartiremos una plantilla de una página que usamos con nuestros transitarios. ¿Quiere ver formatos que combinan bien en cargas mixtas? Ver nuestros productos.

La realidad es que puede reducir el flete por kilo sin aumentar el riesgo de reclamaciones. Siga la temperatura, construya las barreras, respete el flujo de aire e instrumente la unidad. Ese es el sistema que hemos utilizado durante años para enviar atún y calamar juntos con arribos limpios.